Promulgación de la Ley Tomi
-
Regular las inconsistencias que se manifiestan en el uso indebido de combustible de automóvil en las aeronaves.
-
Regular las debilidades presentes en el uso de aeronaves livianas deportivas, de forma tal que se incrementen los estándares de seguridad operacional para las mismas, de modo que se prohíba el uso de LSA en Escuelas de Vuelo.
-
Crear una entidad independiente y de autoridad absoluta que investigue los accidentes e incidentes aéreos, con el propósito de aumentar la objetividad y transparencia en estas investigaciones y, por cierto, colaborar con la prevención de los mencionados eventos graves (y mayormente fatales) en el futuro, cumpliendo con las recomendaciones internacionales en este ámbito.
-
Establecer mecanismos que generen programas educativos formales en el sector aeronáutico, con el objetivo de formar a pilotos, técnicos, miembros de tripulación de cabina y demás cargos u oficios asociados que garanticen la calidad y seguridad operacional que exige la aeronavegabilidad en general.
-
Promover todas las medidas tendientes a mejorar la seguridad aeronáutica; aumentar la confianza en las operaciones aéreas; y, por último, brindar certezas a cada chileno y chilena acerca de los estándares preventivos relativos a la industria de la aviación.
-
Ingresar un proyecto de ley como un homenaje póstumo al joven Tomás y al señor José Luis.
